jueves, 21 de noviembre de 2019

PROBLEMAS CON EL HARDWARE

Cuando falla algún componente físico en la computadora puede ser difícil detectarlo,ya que los síntomas pueden ser parecidos a los de algún virus o problemas con el software.

Por eso la importancia de tener cuidado con la limpieza tanto del CPU como del teclado, el ratón y otros dispositivos.

Los errores mas comunes y conocidos son:
-Pantallazo azul de la muerte:ocurren cuando estamos trabajando y de repente se muestra un mensaje en la pantalla azul y nos pide apagar el equipo por algún error en la memoria RAM o el disco duro.
-Cuando empieza a suceder cosas raras como escribir otras letras o abrir programas automáticamente generalmente el teclado o el ratón tienen alguna desgaste o daño y necesitan cambiarse.
-Cuando la computadora se apaga simplemente se queda congelada podemos tener problemas de sobrecalentamiento del procesador y es necesario darle mantenimiento.

Lo mas recomendable si sucede algo de lo anterior es llevarlo a un técnico especializado, ya que ellos tienen la herramienta necesaria y la experiencia para detectar rápido el error.

SUGERENCIAS:
Cuando falla el teclado el ratón lo mas recomendable es cambiarlos ya que los hacen para desecharlos en poco tiempo,en el caso de las maquinizas antiguas tampoco es aconsejable invertir tiempo y dinero,en su reparación.




lunes, 11 de noviembre de 2019

PRECAUCIONES EN EL MANTENIMIENTO PREVENTIVO

Cuando se recibe un equipo para su revicion  y mantenimiento, debemos tener un formato escrito donde se especifique las características y condiciones en que se recibe el equipo.Se debe prender el equipo frente al cliente y posteriormente que firme la hoja de recepción de material.

Debemos desarmar el gabinete en un área despejada y limpia,ya que los tornillos se deben de separar y guardar en recipientes o bolsitas.

El principal problema puede ser que se queme algún componente debido a que lo toquemos y nuestra estática lo dañe.Existen las pulseras anti-estáticas o guantes anti-estáticos los cuales nos pondremos antes de desarmar la computadora, otra opción es descargar nuestra estática tocando echasis del gabinete.

Debemos desconectar los cables de corriente de los ventiladores ya que al soplar el polvo dichos ventiladores se mueven produciendo energía  la cual quemaría la tarjeta madre u otro componente.

Cuando agarremos las memorias RAM, el procesador o tarjetas de vídeo no debemos tocar los conectores de cobre.

Cuando no tenemos experiencia debemos de tomar fotos o vídeos antes de desconectar los cables, sobre todo los de las luces frontales, de encendido y USB  
Recordemos que este tipo de mantenimiento se recomienda hacer cada tres meses  si se trata de un equipo expuesto al polvo, en caso contrario hacerlo una vez al año.